Unidad de Hematooncología del nuevo Hospital Regional evitará traslados y mejorará la calidad de vida de pacientes en Ñuble

Viernes, 25 de Abril de 2025

Por primera vez, la región contará con un servicio especializado en enfermedades de la sangre y cánceres hematológicos, lo que permitirá tratar casos complejos sin salir del territorio.

La apertura del nuevo Hospital Regional de Ñuble (HRÑ) marcará un antes y un después en la atención del cáncer y las enfermedades de la sangre en la región. Por primera vez, Ñuble contará con una Unidad de Hematooncología, un servicio especializado que permitirá diagnosticar, tratar y monitorear patologías hematológicas con un enfoque integral y sin necesidad de derivaciones a otros centros de salud.

Durante más de dos años, don Mario, adulto mayor de Chillán, viajó cada tres semanas a Concepción para tratar su leucemia aguda. Con la entrada en funcionamiento de esta nueva unidad, su tratamiento estará a solo minutos de su hogar. Como él, muchas personas podrán acceder a atención especializada sin salir de la región, ganando en tiempo, bienestar y calidad de vida.

Actualmente, el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) cuenta con una Unidad de Oncología, donde hay 1.380 personas en tratamiento; de ellas, 120 por linfoma, un tipo de cáncer que se origina en los ganglios linfáticos u otros tejidos linfoides como el bazo, el timo o los intestinos.

Sin embargo, de las 500 personas que están en tratamientos hematológicos, aproximadamente unos 200 pacientes deben atenderse fuera de la región, ya que el hospital no cuenta con un espacio físico ni un equipo clínico exclusivo para hospitalizaciones complejas, como las que requieren algunos tratamientos hematooncológicos. Hoy, quienes padecen leucemias agudas u otras enfermedades graves de la sangre reciben atención ambulatoria y son derivados a establecimientos de mayor complejidad, lo que implica traslados prolongados, costos adicionales y una gran carga emocional para las familias.

Hematología y  Hematooncología

La hematología es la especialidad médica que estudia y trata las enfermedades de la sangre y de los órganos que la producen, como la médula ósea. Incluye patologías como leucemias, linfomas, mielomas, anemias severas y trastornos de la coagulación.

Cuando estas enfermedades tienen origen oncológico, se abordan desde la hematooncología, que combina los enfoques hematológico y oncológico para ofrecer terapias más específicas y efectivas.

Atención más cercana, especializada y segura

Según la Dra. Luz Maria Morán, directora del HCHM, la incorporación de esta unidad “cambiará profundamente la forma en que enfrentamos estas patologías en Ñuble. Ya contamos con una hematooncóloga especializada, y con este servicio inédito podremos ofrecer tratamientos de alta complejidad más cerca de nuestros pacientes y sus familias”.

“Además, la unidad beneficiará también a personas con tumores sólidos que requieran hospitalización, ya que contará con salas especialmente acondicionadas para reducir el riesgo de infecciones en personas con sistemas inmunológicos comprometidos”, agregó.

Para la Dra. Yaima Rodríguez, hematooncóloga que liderará esta unidad, el impacto será significativo. “Ñuble deja de depender de otras regiones para tratar enfermedades graves de la sangre. Esta unidad permitirá ampliar la cobertura, reducir tiempos de espera y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Además, contaremos con tecnología avanzada que nos permitirá diagnósticos y tratamientos más precisos y eficaces”, explicó.

Moderna unidad para una mejor atención

La nueva unidad estará ubicada en el sexto piso de la torre clínica A (de color azul) del HRÑ, junto a otras áreas especializadas como la Unidad de Tratamiento Intermedio Cardiológico (UTI) y la Unidad de Ataque Cerebrovascular.

Contará con seis camas para pacientes que requieran cuidados intermedios por causas hematológicas, es decir, atención especializada sin necesidad de ingresar a una unidad de cuidados intensivos.

Además, dispondrá de espacios clínicos especialmente diseñados, equipamiento de última generación para diagnóstico por imágenes —incluyendo la primera resonancia magnética de la red pública de Ñuble—, modernos sistemas de llamado a pacientes, salas de espera adaptadas y mobiliario orientado al bienestar de usuarios y acompañantes.

Equidad territorial en salud

Para la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, esta nueva unidad es reflejo del fortalecimiento de la red asistencial en la región: “Contar con un equipo interdisciplinario y un espacio dedicado a la atención del paciente hematooncológico es un paso clave hacia una salud más humana, oportuna y con equidad territorial. Estamos dejando atrás los traslados innecesarios y acercando atenciones con estándares de calidad a nuestra comunidad”, señaló.