En Chillán Viejo autoridades de salud potencian campaña de vacunación en Ñuble

Viernes, 7 de Julio de 2023

Desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y la Seremi de Salud reforzaron las medidas de prevención, como la inmunización, recalcando que son fundamentales para evitar el aumento de contagios de patologías respiratorias durante el invierno.

Las bajas temperaturas y la lluvia durante esta temporada, son el ambiente propicio para el aumento de la circulación viral y las enfermedades respiratorias. Por ello, las autoridades de salud, junto al alcalde de la Comuna, Jorge Del Pozo, llegaron al punto de vacunación, ubicado en el supermercado Unimarc de Chillán Viejo, realizando un llamado a la población a inmunizarse.

Con un avance del 76,8% en la vacunación contra la Influenza y de un 25,8% con vacuna Bivalente, son los niños, niñas, embarazadas y adultos mayores la población que más preocupa.

En ese marco, las autoridades reforzaron el llamado a la vacunación. “Estamos invitando a la población, especialmente de Chillán Viejo, a que acuda a vacunarse, ya que aquí existe el menor porcentaje de inmunización contra la Influenza de la Región, especialmente la población escolar hasta 5° básico, embarazadas y adultos mayores, que aún están bajos en cobertura”, indicó la Seremi de Salud Ñuble, Ximena Salinas Urrutia.

“Nos trasladamos hasta este punto para seguir insistiendo en la inmunización. Hemos estado acompañando a un grupo de funcionarios del Cesfam Federico Puga, junto a su directora, al Departamento de Salud, al Alcalde y la Seremi para insistir en la importancia de la vacunación. Queremos que la comunidad esté preparada para los crudos días de invierno, donde se espera un nuevo peak de patologías respiratorias, principalmente entre la población infantil y adulta mayor, evitando complicaciones de salud”, destacó la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

Asimismo, la directiva recalcó que, “la primera responsabilidad es de nosotros, de acudir a los distintos dispositivos que tenemos, que son más de 70 disponibles en toda la Región, y así evitar una hospitalización y el uso de una cama crítica. Sabemos que la red se pone un poco más tensa en esta época del año, por lo que queremos dar cobertura a todos nuestros usuarios y usuarias de Ñuble”.

Refuerzo Vacunación Chillán Viejo

La comuna de Chillán Viejo alcanza un 66,2% de inmunización contra la Influenza, 10 puntos porcentuales menos que la cobertura regional, lo que mantiene alerta a los equipos de salud. En esa línea, la Directora del Departamento de Salud Municipal, Oriana Mora Contreras, precisó que, “nos trasladamos, junto a la Dirección del Servicio de Salud, la Seremi de Salud y el Alcalde, para informarle a los vecinos que, desde esta semana, el punto de vacunación del Cesfam Federico Puga, se ha trasladado hasta este espacio acercando este beneficio a la comunidad. Quienes, a la fecha, aún no cuentan con la vacuna contra la Influenza, Covid-19 o la Neumonía, pueden acercarse hasta el supermercado Unimarc, de lunes a jueves desde las 9:00 a las 16:00 horas y los días viernes hasta las 15:30 horas. Además, hemos extendido su funcionamiento hasta el día sábado, pensando en aquellas personas que no pueden acceder durante la semana , y así se puedan proteger para enfrentar este invierno”.

Operativos de fin de semana

 Cada fin de semana, continúa el trabajo de los distintos equipos de salud, quienes se despliegan en distintos puntos para llevar a cabo este proceso. Durante este sábado 8 y domingo 9 de julio, serán once los dispositivos que estarán habilitados en el territorio, recibiendo a la población objetivo que aún no se ha vacunado.

“Recordarles que nuestros puntos de vacunación están disponibles en las redes sociales, tanto del Servicio de Salud como de la Seremi de Salud, donde la comunidad puede revisar los dispositivos más cercanos a sus domicilios y unirse a esta campaña de inmunización”, enfatizó la Directora del SSÑ.

Los operativos se concretarán en el Mall Arauco Chillán,  Open Plaza, Mall Vivo Outlet y los supermercados Jumbo y Unimarc de Chillán Viejo. A ellos se suman, los Cesfam de San Nicolás, Trehuaco, Campanario, Alberto Ghyra de Quillón, y Luis Montecinos y Michell Chandía de Coihueco.