El año 2025 comenzó con grandes avances para la salud en Ñuble. La puesta en marcha del SAR Coihueco y el inicio de las obras del CESFAM y SAR Dr. José Durán Trujillo de San Carlos destacan como hitos fundamentales.
Novedades
Los Equipos de Apoyo a la Respuesta en Salud Mental (ARSAM) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) están recibiendo capacitación especializada para enfrentar situaciones de riesgo y desastres en la región.
La patología cubierta por el Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES) es una de las principales causas de discapacidad en el mundo. Desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) reforzaron el llamado a estar alertas, consultar en la red asistencial y utilizar las líneas de apoyo impulsadas por el Gobierno.
Durante este fin de semana el termómetro podría alcanzar los 39°C en la Región, por lo que desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) reforzaron el llamado al cuidado de los grupos más vulnerables a situaciones de riesgo, entre ellos a los más pequeños de la casa.
Las y los profesionales terminan su periodo como EDF realizado en la Red Asistencial de Ñuble, para dar paso a sus estudios en 18 especialidades, tales como Anestesiología, Cardiología, Neurocirugía, Neurología Infantil, Psiquiatría Adulto y Odontopediatría.