Autoridades de salud llaman al autocuidado y buen uso de la red asistencial durante Semana Santa
Jueves, 17 de Abril de 2025

Con motivo del primer fin de semana largo del año, profesionales relevaron la importancia de cuidar la salud evitando transgresiones alimentarias, previniendo enfermedades respiratorias y accidentes, así como también a utilizar adecuadamente las unidades de urgencia.
En el marco de una nueva conmemoración de Semana Santa, autoridades del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) reforzaron el llamado al autocuidado, destacando la importancia de la prevención para evitar accidentes, enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Además, informaron que los establecimientos se encuentran preparados para enfrentar un eventual aumento de consultas en los servicios de urgencia.
Al respecto, la Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, destacó que, “como red asistencial hemos establecido líneas de acción preventivas y de respuesta sanitaria, entendiendo que en esta época se conjugan dos temas importantes, uno que estamos en alerta preventiva respecto a la circulación de los virus respiratorios, y otro a las ingestas alimentarias y accidentes que se producen cuando la gente viaja a distintos lugares. Nuestro monitoreo epidemiológico ya muestra un alza en las hospitalizaciones por causas respiratorias. Eso nos tiene que preocupar y ocupar. Como red contamos con los recursos necesarios para atender a la comunidad, sin embargo, no queremos que esta situación se siga perpetuando y aún estamos a tiempo. Por ello, la recomendación es ir a vacunarse y adoptar las medidas de autocuidado que nos permitan prevenir”.
“Pedirles que hagamos un buen uso de la red asistencial, la cual es bastante amplia, con dispositivos de urgencia en el nivel primario, secundario y, si es necesario, también está preparada para poder trasladar al nivel terciario. Es clave que las personas puedan distinguir la gravedad de sus síntomas y, en casos leves, acudir a los dispositivos de urgencia de atención primaria como los SUR, SAPU y SAR”, reforzó la directiva.
Refuerzo de las unidades de emergencia
Por su parte, la Dra. Luz María Morán, Directora del HCHM, expresó: “Nuestro establecimiento ha tomado todas las medidas preventivas con nuestros planes de contingencia frente a un fin de semana largo. Tenemos todo el stock de medicamentos e insumos que requerimos, hemos aumentado la cantidad de hemoderivados que también son muy necesarios precisamente por el aumento de los accidentes. Esta época la asociamos mucho con la comida de mariscos y pescados, por lo que queremos recomendarles que sólo los compren en lugares autorizados, y lo más importante, que los consuman cocidos. El aplicar limón a los distintos productos del mar no significa que el limón los vaya a cocer porque eso no sucede”.
“Si presentan sintomatología leve, acudan a los centros de salud de la atención primaria porque en el hospital la atención no es por orden de llegada, sino que los pacientes son clasificados según el nivel de gravedad y en ese orden van siendo atendidos. Entonces si usted va por una patología de baja complejidad probablemente va a tener que esperar horas para que lo atiendan”, indicó la facultativa.
En la misma línea, la Directora de Atención Primaria del SSÑ, Marianela Sandoval Bustos, señaló: “El llamado es a hacer un buen uso de la red y que quienes no tengan una urgencia de mayor gravedad asistan a nuestros servicios de urgencia de atención primaria que están desplegados en toda la red de Ñuble, donde contamos con cuatro SAR, cuatro SAPU y trece SUR. Por eso la invitación es a que, en casos como síntomas respiratorios o gastrointestinales leves, prefieran estos dispositivos”.
Finalmente, las autoridades recordaron que, ante dudas o necesidad de orientación, las personas también pueden comunicarse con Salud Responde al 600 360 7777, línea que entrega asistencia médica telefónica y guía sobre dónde acudir para una atención oportuna.